-
Quiénes Somos
Quiénes somosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) forma parte del Sistema de las Naciones Unidas y es la organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada para beneficio de todos, con 175 Estados Miembros y presencia en 171 países.
Sobre nosotros
Sobre nosotros
OIM Global
OIM Global
-
Nuestro Trabajo
Nuestro TrabajoComo organización intergubernamental líder que desde 1951 promueve una migración humana y ordenada, la OIM juega un rol clave apoyando el logro de la Agenda 2030 por medio de diferentes áreas de intervención que conectan la asistencia humanitaria con el desarrollo sostenible.
- Dónde Operamos
- Actúa
- Datos y Recursos
- 2030 Agenda
Canadá y Ecuador asumen la copresidencia de la Iniciativa Países Campeones del Pacto Mundial para la Migración
Ginebra – Canadá y Ecuador asumen la copresidencia de la Iniciativa Países Campeones en apoyo al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM, por sus siglas en inglés). El anuncio se realizó en un evento de alto nivel en Ginebra, con la participación de representantes de los países campeones y de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración.
La Iniciativa Países Campeones, lanzada para apoyar la implementación del GCM a través del liderazgo y la colaboración, cuenta actualmente con 37 Estados miembros que representan todas las regiones.
La copresidencia de Canadá y Ecuador se basa en el sólido trabajo realizado por los copresidentes salientes, El Salvador y Marruecos. En este nuevo rol, los nuevos copresidentes orientarán los esfuerzos para respaldar la implementación efectiva del GCM, fomentando la cooperación internacional para mejorar la gobernanza de la migración a nivel global.
Catalina Devandas, representante del Director General de la OIM y Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, dio la bienvenida a los nuevos copresidentes:
"Esta iniciativa es un caso de éxito del Pacto Mundial para la Migración, demostrando cómo este marco puede hacerse realidad a través de la asociación entre los Estados Miembros. Me complace dar la bienvenida a Canadá y Ecuador como nuevos copresidentes. En un momento en el que el panorama político sobre la migración se ha vuelto aún más complejo, su liderazgo será clave para impulsar la visión del Pacto, contrarrestar la desinformación y garantizar que las políticas migratorias generen un impacto real sobre el terreno".
"Los principios del Pacto guían nuestros esfuerzos. Estos principios incluyen el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, la garantía de su seguridad y dignidad, y la promoción de un discurso público basado en evidencia sobre la migración. Esperamos trabajar junto a todos ustedes en estos temas clave y encontrar nuevos países con los que colaborar". Destacó el Sr. Peter MacDougall, Embajador y Representante Permanente de Canadá ante la ONU.
"Los Países Campeones desempeñan un papel fundamental en la definición de estándares y en la promoción de los principios del Pacto Mundial. Salvar vidas de personas migrantes no es solo un objetivo, sino nuestra responsabilidad colectiva. Juntos, mediante una acción audaz y coordinada, podemos construir un futuro en el que la migración sea segura, digna y una verdadera fuerza de progreso". Afirmó el Sr. Marcelo Vázquez Bermúdez, Embajador y Representante Permanente de Ecuador ante la ONU.
La Iniciativa de Países Campeones ha adquirido un rol cada vez más visible en la promoción de los objetivos del Pacto y en la colaboración con el Fondo Fiduciario Multipartner de Migración (MMPTF) y el Mecanismo de Desarrollo de Capacidades del GCM. Asimismo, su participación será clave en la configuración de los debates previos al Foro de Examen de la Migración Internacional de 2026, asegurando que la cooperación internacional respalde eficazmente a los gobiernos para que la migración funcione para todas las personas.
En un contexto en el que las narrativas sobre la migración están cada vez más politizadas, el liderazgo de los Países Campeones es más esencial que nunca.
Para más información, por favor contacte a: Florence Kim en fkim@iom.int